Menú

¿Quieres saber mas del apagón de la electricidad y las placas solares?

¿Las placas solares funcionan en un apagón? Te explicamos por qué las instalaciones conectadas a la red se desconectan y qué alternativas existen con baterías, híbridos y sistemas aislados.

Escrito por Dianela Castellano

Última actualización: 25/08/2025

Tiempo de lectura: 3 min

alt-here

¿Qué ocurre con las placas solares durante un apagón?

Aunque pueda parecer lo contrario, tener placas solares no significa que siempre habrá electricidad en casa.
En la mayoría de viviendas en España, las instalaciones son conectadas a la red (on-grid). Esto implica que, cuando la red eléctrica sufre un corte, el inversor se apaga automáticamente debido a la normativa de protección anti-isla.

Este mecanismo protege a los técnicos que realizan reparaciones en la red, evitando que los sistemas de autoconsumo inyecten energía y pongan en riesgo su seguridad.

Por lo tanto, si tienes un sistema fotovoltaico estándar conectado a red, durante un apagón también te quedarás sin suministro, aunque sea de día y los paneles estén generando electricidad.

Opciones para tener electricidad en un apagón

Existen alternativas que permiten mantener el suministro eléctrico incluso cuando falla la red:

1. Sistemas aislados (off-grid)

Son instalaciones totalmente independientes de la red. Toda la energía proviene de los paneles y se almacena en baterías solares.
Se utilizan sobre todo en casas de campo o lugares sin acceso a la red.
Ventaja: independencia total.
Inconvenientes: coste más elevado, necesidad de sobredimensionar paneles y baterías, dificultad de almacenar energía de temporada.

2. Sistemas híbridos con baterías

Son la solución más interesante hoy en día.
Un sistema híbrido combina lo mejor de un on-grid y un off-grid:

  • Durante un apagón, la instalación funciona en modo isla, alimentando la vivienda con la energía almacenada en baterías.
  • En condiciones normales, funciona conectada a la red, pudiendo compensar excedentes y aprovechar subvenciones.

Los inversores híbridos actuales permiten integrar almacenamiento y gestión inteligente de la energía en un único equipo. Marcas como Huawei, Sigenergy, Fronius o SMA ya ofrecen soluciones preparadas para el mercado residencial y comercial.

Calcula cuánto cuesta una instalación de placas solares en tu casa

Código postal

location

factura de luz

€/mes

¿Qué opción elegir?

  • Si vives en una zona con apagones frecuentes o buscas independencia energética, lo ideal es instalar paneles solares con baterías e inversor híbrido.
  • Si tu vivienda tiene acceso fiable a la red y los cortes son muy puntuales, un sistema conectado a red estándar sigue siendo suficiente, aunque no funcionará durante un apagón.

En cualquier caso, una instalación fotovoltaica siempre aporta ahorro económico, revalorización de la vivienda y energía limpia. La clave está en dimensionar bien el sistema y elegir la tecnología adecuada según tus necesidades.

Conclusión

Las placas solares conectadas a red no producen electricidad durante un apagón por motivos de seguridad. Sin embargo, gracias a los sistemas híbridos con baterías, hoy es posible garantizar suministro incluso cuando la red falla.

En Solarplus.es te ayudamos a elegir la mejor solución de autoconsumo para tu hogar o negocio, con o sin baterías.
Solicita tu presupuesto gratuito y descubre cómo lograr más independencia energética.

Compara ofertas y ahorra hasta un 30%

Sólo necesitas 60 segundos para rellenar un breve formulario y enviamos tu solicitud a varias empresas de tu zona. Compara varias ofertas gratis, sin compromiso.

location

check En 60 segundos

check Gratuito

check Hasta un 30% de ahorro

Artículos relacionados que te pueden interesar

Tiempo de lectura 3 min

Seguir leyendo arrow

Tiempo de lectura 3 min

Seguir leyendo arrow

Tiempo de lectura 3 min

Seguir leyendo arrow

Tiempo de lectura 3 min

Seguir leyendo arrow