Menú

Autoconsumo solar en España: guía completa, ventajas y ayudas

El autoconsumo solar es hoy la opción de energía renovable más rentable a nivel residencial en España. Te contamos cómo funciona, sus ventajas, costes actuales y qué ayudas puedes solicitar.

Escrito por Dianela Castellano

Última actualización: 25/08/2025

Tiempo de lectura: 4 min

¿Que es el autoconsumo y cuales son sus ventajas?

Cada vez más hogares y empresas en España están apostando por el autoconsumo solar. La idea es simple: producir tu propia electricidad a partir de placas fotovoltaicas para cubrir el consumo de tu vivienda o negocio.

Gracias al Real Decreto 244/2019, instalar placas solares es más sencillo que nunca y en 2025 el autoconsumo se ha consolidado como una de las formas más rentables de ahorrar en la factura de la luz y mejorar la eficiencia energética.

En la práctica, el sistema funciona así:

  • Placas solares que captan la radiación solar.
  • Inversor fotovoltaico que convierte la electricidad en corriente alterna para el hogar.
  • Red eléctrica como respaldo cuando la producción no es suficiente.
  • Baterías (opcional) para almacenar energía y aumentar la independencia.

De esta forma, consumes primero tu propia energía solar y, si es necesario, tomas el resto de la red eléctrica.

¿Quieres bajar la factura de luz?

En 2024 el precio medio para instalar la energía solar era de 1,12 EUR/Wp. Esto es un 58% más bajo que hace 5 años. Los precios para instalar placas solares en casa nunca han sido mejores.

Descubre cuánto puedes ahorrar

Modalidades de autoconsumo

Hoy existen diferentes modalidades que se adaptan a cada necesidad:

  • Autoconsumo individual o colectivo: puede instalarse en una vivienda unifamiliar o compartirse entre varios vecinos en un edificio.
  • Con excedentes (la más habitual): si produces más de lo que consumes, puedes verter la energía sobrante a la red y recibir compensación económica en tu factura.
  • Off-grid: instalaciones aisladas que funcionan con baterías, sin conexión a la red.
  • Con almacenamiento: añadir baterías para aprovechar al máximo tu producción y reducir la dependencia de la red.

Ventajas del autoconsumo solar

  1. Ahorro inmediato: puedes reducir entre un 50 % y un 70 % tu factura eléctrica.
  2. Protección frente a subidas de la luz: produces tu propia energía y dependes menos de las tarifas.
  3. Revalorización de la vivienda: una casa con autoconsumo suele venderse más rápido y con mejor certificación energética.
  4. Sostenibilidad: contribuyes a reducir emisiones de CO₂.
  5. Acceso a ayudas: bonificaciones fiscales y subvenciones en la mayoría de comunidades autónomas.

Ejemplo real: Una familia de 4 personas en Valencia con una instalación de 5 kWp puede ahorrar unos 900 € al año, con una amortización de entre 5 y 6 años.

Coste medio de una instalación en 2025

Los precios han bajado notablemente en los últimos años:

  • Residencial: entre 900 y 1.200 €/kWp instalado.
    • Ejemplo: instalación de 4 kWp → inversión de 3.600 a 4.800 €.
  • Empresas: precios más competitivos, entre 600 y 800 €/kWp en proyectos de mayor tamaño.
  • Amortización: entre 4 y 7 años, dependiendo del consumo y si se instalan baterías.

Descubre en sólo 60 segundos qué panel solar es el mejor para ti

¿Qué forma tiene tu tejado?

Los tejados regulares o planos son ideales para paneles solares

Tejado plano (0°)

0 - 5 grados

Tejado casi plano (15°)

5-25 grados

Regular (30°)

25 - 35 grados

Tejado inclinado (45°)

Más de 35 grados

Subvenciones y bonificaciones 2025

Los propietarios de viviendas y empresas en España pueden beneficiarse de diferentes ayudas:

  • Fondos NextGeneration EU: aún disponibles en muchas comunidades, con subvenciones de hasta el 40 % para instalaciones de autoconsumo.
  • Bonificación IBI: descuentos de hasta el 50 % durante 3–5 años en cientos de municipios españoles.
  • Bonificación ICIO: hasta el 95 % del impuesto de obras, según ayuntamiento.
  • Deducciones IRPF: vigentes hasta el 31 de diciembre de 2025 para rehabilitación energética con placas solares.

Autoconsumo en empresas: ahorro y competitividad

No solo los hogares se benefician del autoconsumo solar. Cada vez más pymes, hoteles, explotaciones agrícolas e industrias instalan placas solares para reducir costes y mejorar su competitividad.

Las ventajas principales son:

  • Ahorro directo en la factura eléctrica.
  • Mejora de la imagen corporativa.
  • Cumplimiento de objetivos de sostenibilidad.
  • Más resiliencia ante la volatilidad del precio de la electricidad.

Compara ofertas y ahorra hasta un 30%

Sólo necesitas 60 segundos para rellenar un breve formulario y enviamos tu solicitud a varias empresas de tu zona. Compara varias ofertas gratis, sin compromiso.

location

check En 60 segundos

check Gratuito

check Hasta un 30% de ahorro

Conclusión

El autoconsumo solar ya no es el futuro, es el presente. En España, 2025 será un año clave para la transición energética: instalaciones más baratas, ayudas disponibles y beneficios claros tanto para familias como para empresas.

En Solarplus.es te ayudamos a calcular el ahorro y la revalorización de tu vivienda o negocio, además de gestionar todas las subvenciones disponibles.
Solicita ahora tu presupuesto gratuito y empieza a producir tu propia energía.

Descubre en sólo 60 segundos qué panel solar es el mejor para ti

¿Qué forma tiene tu tejado?

Los tejados regulares o planos son ideales para paneles solares

Tejado plano (0°)

0 - 5 grados

Tejado casi plano (15°)

5-25 grados

Regular (30°)

25 - 35 grados

Tejado inclinado (45°)

Más de 35 grados

Artículos relacionados que te pueden interesar

Tiempo de lectura 10 min

Seguir leyendo arrow

Tiempo de lectura 4 min

Seguir leyendo arrow

Tiempo de lectura 4 min

Seguir leyendo arrow

Tiempo de lectura 3 min

Seguir leyendo arrow