Menú

Half-Cell: Mayor eficiencia y rendimiento en paneles solares

La tecnología Half-Cell divide cada célula solar en dos, reduciendo pérdidas eléctricas y mejorando el rendimiento. Hoy es el formato estándar en paneles solares modernos y se combina con tecnologías como TOPCon, HJT y bifaciales para lograr la máxima eficiencia y durabilidad.

Escrito por Dianela Castellano

Última actualización: 02/09/2025

Tiempo de lectura: 5 min

alt-here

Introducción

La energía solar avanza a gran velocidad y cada pocos años aparecen mejoras que hacen que los paneles solares sean más eficientes, duraderos y rentables. Una de estas mejoras es la tecnología Half-Cell, también llamada células partidas. Se trata de un formato que hoy está presente en la mayoría de paneles solares del mercado y que ofrece ventajas frente a los paneles convencionales.

En este artículo veremos en qué consiste la tecnología Half-Cell, sus beneficios principales y cómo se combina con otras tecnologías punteras como TOPCon, HJT o bifaciales para maximizar el rendimiento de una instalación fotovoltaica.

Descubre en sólo 60 segundos qué placa solar es la mejor para ti

¿Qué forma tiene tu tejado?

Los tejados regulares o planos son ideales para paneles solares

Tejado plano (0°)

0 - 5 grados

Tejado casi plano (15°)

5-25 grados

Regular (30°)

25 - 35 grados

Tejado inclinado (45°)

Más de 35 grados

¿Qué es la tecnología Half-Cell?

La tecnología Half-Cell consiste en dividir cada célula solar en dos mitades mediante un corte con láser. De esta forma, la corriente que circula por cada célula es menor, lo que reduce las pérdidas eléctricas internas y mejora la eficiencia del panel.

En lugar de un panel con, por ejemplo, 60 células enteras, un panel Half-Cell tendría 120 células partidas. Esto también permite que el módulo funcione en dos mitades eléctricamente independientes, con ventajas claras frente a la sombra o suciedad parcial.

Ventajas de la tecnología Half-Cell

  1. Mayor eficiencia eléctrica
    Al reducir la corriente en cada célula, se minimizan las pérdidas por resistencia. Esto se traduce en un aumento del rendimiento global del módulo, normalmente entre un 2% y un 4% más que un panel convencional de igual potencia nominal.
  2. Mejor rendimiento en sombra parcial
    Como el panel se divide en dos circuitos eléctricos independientes, una zona sombreada afecta menos al conjunto. Esto es clave en instalaciones residenciales con chimeneas, antenas o árboles cercanos.
  3. Menor calentamiento y degradación
    Al circular menos corriente, los paneles Half-Cell generan menos calor interno, lo que reduce el riesgo de hot spots (puntos calientes) y ralentiza la degradación de las células.
  4. Mayor fiabilidad a largo plazo
    Este diseño ofrece una vida útil más estable, con un menor impacto del estrés térmico en la eficiencia del panel.

Half-Cell no compite, se combina

Es importante aclarar que Half-Cell no es una tecnología competidora de TOPCon, HJT o perovskita, sino un formato de célula que se utiliza junto a ellas.

  • Ejemplo 1: Un panel puede ser TOPCon Half-Cell (lo más común en 2025).
  • Ejemplo 2: Los paneles bifaciales que producen por ambas caras suelen incorporar también células Half-Cell.
  • Ejemplo 3: Incluso en tecnologías de nueva generación, como los paneles tándem con perovskita, se puede aplicar el diseño de células partidas para mejorar la eficiencia eléctrica.

En resumen: hoy en día, casi todos los paneles residenciales y comerciales que se instalan en España son Half-Cell combinados con TOPCon o PERC mejorado.

¿Quieres bajar la factura de luz?

En 2025 el precio medio para instalar la energía solar era de 1,12 EUR/Wp. Esto es un 58% más bajo que hace 5 años. Los precios para instalar placas solares en casa nunca han sido mejores.

Descubre cuánto puedes ahorrar

Aplicaciones y marcas que usan Half-Cell

La mayoría de fabricantes líderes ya incorporan este formato en sus gamas actuales. Marcas como Trina Solar, JA Solar, LONGi, Canadian Solar, Jinko o QCells fabrican paneles Half-Cell en casi todas sus series para residencial, comercial e industrial.

Gracias a su versatilidad, los paneles Half-Cell se utilizan tanto en viviendas unifamiliares, como en instalaciones comerciales de cubierta y en plantas solares a gran escala.

Comparación frente a paneles convencionales

En comparación con los paneles de células completas, los Half-Cell:

  • Producen más energía en condiciones reales de operación.
  • Tienen mejor comportamiento frente a sombras y suciedad parcial.
  • Mantienen la eficiencia en climas cálidos, con menor riesgo de puntos calientes.

Por eso, en la práctica, los paneles de células completas casi han desaparecido del mercado residencial y C&I, quedando relegados a modelos antiguos o de gama baja.

Comparación frente a paneles convencionales

En comparación con los paneles de células completas, los Half-Cell:

  • Producen más energía en condiciones reales de operación.
  • Tienen mejor comportamiento frente a sombras y suciedad parcial.
  • Mantienen la eficiencia en climas cálidos, con menor riesgo de puntos calientes.

Por eso, en la práctica, los paneles de células completas casi han desaparecido del mercado residencial y C&I, quedando relegados a modelos antiguos o de gama baja.

Descubre en sólo 60 segundos qué placa solar es la mejor para ti

¿Qué forma tiene tu tejado?

Los tejados regulares o planos son ideales para paneles solares

Tejado plano (0°)

0 - 5 grados

Tejado casi plano (15°)

5-25 grados

Regular (30°)

25 - 35 grados

Tejado inclinado (45°)

Más de 35 grados

Desafíos y consideraciones

  • Precio ligeramente superior: aunque la diferencia se ha reducido, los paneles Half-Cell siguen siendo algo más caros de fabricar.
  • Mayor complejidad de interconexión: requieren más soldaduras y busbars, aunque los fabricantes lo han optimizado.
  • No sustituyen a tecnologías avanzadas: Half-Cell mejora la eficiencia, pero la verdadera diferencia la marcan tecnologías como TOPCon o HJT.

Conclusión

La tecnología Half-Cell ha marcado un antes y un después en la industria solar, convirtiéndose en el formato estándar de los paneles modernos. Su mayor eficiencia, tolerancia a sombras y fiabilidad hacen que sea hoy la base sobre la que se construyen los módulos TOPCon, HJT y bifaciales.

En definitiva, si piensas instalar placas solares en tu hogar o empresa, lo más probable es que el panel que te ofrezcan ya sea Half-Cell combinado con otra tecnología de vanguardia. Así tendrás la tranquilidad de contar con un equipo más eficiente, duradero y rentable a largo plazo.

¿Estás pensando en instalar placas solares en tu hogar o empresa?
Completa nuestro formulario y recibe varias ofertas gratuitas de instaladores de confianza en tu zona. Compara precios, tecnologías y marcas para elegir la mejor opción y empezar a ahorrar en tu factura de la luz desde el primer día.

Compara ofertas y ahorra hasta un 30%

Sólo necesitas 60 segundos para rellenar un breve formulario y enviamos tu solicitud a varias empresas de tu zona. Compara varias ofertas gratis, sin compromiso.

location

check En 60 segundos

check Gratuito

check Hasta un 30% de ahorro

Artículos relacionados que te pueden interesar

Tiempo de lectura 5 min

Seguir leyendo arrow

Tiempo de lectura 4 min

Seguir leyendo arrow

Tiempo de lectura 4 min

Seguir leyendo arrow

Tiempo de lectura 6 min

Seguir leyendo arrow