La fotovoltaica integrada en edificios (BIPV, por sus siglas en inglés) es una tecnología que incorpora paneles solares como parte de la propia estructura arquitectónica de la construcción. En lugar de instalar módulos solares sobre tejados o estructuras adicionales, el BIPV los integra directamente en fachadas, cubiertas, lucernarios, marquesinas o incluso ventanas solares, convirtiéndolos en un elemento constructivo más.

Esta solución no solo permite generar electricidad limpia sin ocupar espacio adicional, sino que también mejora la estética del edificio y reduce la necesidad de otros materiales de construcción.
Los módulos BIPV se fabrican en distintos colores, acabados y grados de transparencia, lo que facilita su adaptación a cualquier diseño arquitectónico, ya sea en obra nueva o en proyectos de rehabilitación.
En entornos urbanos, donde el espacio para grandes instalaciones solares es limitado, el BIPV se consolida como una estrategia clave hacia la autosuficiencia energética, sin comprometer la imagen de la ciudad y potenciando la arquitectura sostenible.
Ventajas de la integración arquitectónica fotovoltaica (BIPV)
La combinación de materiales avanzados y soluciones de energía solar integrada ofrece beneficios únicos frente a las instalaciones tradicionales:
- Mayor producción de energía por metro cuadrado, aprovechando superficies que antes no generaban electricidad.
- Rendimiento optimizado en días nublados o con baja radiación, gracias a tecnologías de alta eficiencia.
- Reducción de costes a largo plazo por la durabilidad de los módulos y el menor mantenimiento.
- Integración estética total en el proyecto arquitectónico, con opciones de diseño personalizadas.
- Contribución directa a la certificación de edificios de consumo energético casi nulo (nZEB), cumpliendo normativas europeas.
Aplicaciones prácticas en proyectos residenciales, comerciales e industriales
En viviendas, el BIPV permite maximizar el autoconsumo fotovoltaico incluso en superficies limitadas, mientras que en naves industriales, hoteles o edificios corporativos aporta una imagen de innovación y compromiso medioambiental.
Esta tecnología es especialmente interesante para proyectos de obra nueva, donde se pueden integrar desde el diseño inicial, pero también resulta muy efectiva en rehabilitaciones y reformas, sustituyendo elementos constructivos como tejas, cristales o paneles de fachada por módulos solares activos.
En SolarPlus te ayudamos a hacer realidad tu proyecto de energía solar, conectándote con instaladores certificados que ofrecen soluciones a medida para viviendas, empresas y comunidades.
Nuestro objetivo es que obtengas la máxima eficiencia y rentabilidad, aprovechando todas las ventajas de la energía fotovoltaica y las tecnologías más innovadoras del mercado.
Completa el siguiente formulario y recibe sin compromiso un estudio personalizado y gratuito para tu instalación solar.
Compara ofertas y ahorra hasta un 30%
Sólo necesitas 60 segundos para rellenar un breve formulario y enviamos tu solicitud a varias empresas de tu zona. Compara varias ofertas gratis, sin compromiso.
En 60 segundos
Gratuito
Hasta un 30% de ahorro

Da el primer paso hacia un futuro más sostenible con SolarPlus.