Menú

Autoconsumo compartido: beneficios fiscales del RDL 7/2025

alt-here

El autoconsumo compartido, también llamado autoconsumo colectivo, permite que varios usuarios se beneficien de una misma instalación de energía solar.

Gracias al Real Decreto-ley 7/2025, ahora es posible compartir energía a una distancia de hasta 5 km de la instalación, lo que facilita la creación de comunidades energéticas locales y optimiza el uso de tejados en viviendas, naves industriales o edificios públicos.

Puedes contactarte con nuestros instaladores asociados para que te brinden más información al respecto y para poder llevar a cabo tu proyecto fotovoltaico. Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad:

Compara ofertas y ahorra hasta un 30%

Sólo necesitas 60 segundos para rellenar un breve formulario y enviamos tu solicitud a varias empresas de tu zona. Compara varias ofertas gratis, sin compromiso.

location

check En 60 segundos

check Gratuito

check Hasta un 30% de ahorro

Novedades del RDL 7/2025 para el autoconsumo colectivo

  • Ampliación del radio de conexión: de 2 km a 5 km.
  • Beneficios fiscales ampliados: deducciones de IRPF para la instalación de baterías inteligentes y sistemas de gestión energética.
  • Simplificación administrativa: reducción de trámites para la legalización de instalaciones compartidas.
  • Impulso a la energía comunitaria: posibilidad de compartir energía entre barrios, cooperativas y polígonos industriales.

Beneficios fiscales y ayudas para el autoconsumo compartido

  • Deducciones en el IRPF → Hasta el 40 % de deducción en la inversión, incluyendo baterías y sistemas de almacenamiento.
  • Bonificaciones en impuestos locales → En muchos municipios españoles, es posible acceder a bonificación de hasta el 50 % en el IBI durante varios años y/o descuentos en el ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras).
  • Subvenciones autonómicas y fondos europeos → Los fondos Next Generation EU siguen ofreciendo ayudas a proyectos de autoconsumo compartido, gestionadas por cada comunidad autónoma.

Ventajas del autoconsumo compartido

El autoconsumo compartido ofrece una oportunidad única para reducir de forma significativa la factura de electricidad, aprovechando una misma instalación solar para varios usuarios. Al repartir la energía producida entre distintos hogares o empresas, no solo se optimiza el rendimiento de los paneles, sino que también se mejora la rentabilidad de la inversión inicial.

Además, este modelo contribuye a la sostenibilidad medioambiental, ya que cada kilovatio generado evita emisiones de CO₂ y ayuda a avanzar hacia un sistema energético más limpio. También fomenta la colaboración entre vecinos, comunidades y empresas, creando lazos de cooperación en torno a un objetivo común: producir y consumir energía de manera más inteligente y responsable.

Dato clave: estudios recientes muestran que una comunidad energética puede alcanzar ahorros de hasta un 40 % en la factura eléctrica de sus miembros.

Cómo unirte a una comunidad energética o crear la tuya

Formar parte de una comunidad energética es más sencillo de lo que parece. El primer paso consiste en identificar un espacio donde instalar los paneles solares, ya sea el tejado de un edificio, una nave industrial o incluso un terreno comunitario. A partir de ahí, se define la potencia necesaria para cubrir el consumo conjunto de los miembros y se elige a un instalador autorizado que pueda encargarse tanto del diseño como de la ejecución.

Es importante también estudiar las subvenciones disponibles, ya que estas pueden cubrir una parte importante de la inversión inicial. Una vez reunidos los participantes, se formaliza un acuerdo de reparto de la energía y se legaliza la instalación ante la administración competente. Con estos pasos, la comunidad podrá comenzar a generar y compartir su propia electricidad renovable, reduciendo costes y aumentando su independencia energética.

Te ayudamos a dar el primer paso: contacta con nuestros instaladores asociados y recibe un plan personalizado para tu comunidad.

Solicita presupuesto para tu proyecto de autoconsumo compartido

En SolarPlus te ayudamos a calcula cuánto podrías ahorrar compartiendo tu instalación solar con vecinos o empresas cercanas. Solicita presupuesto en el siguiente formulario:

Compara ofertas y ahorra hasta un 30%

Sólo necesitas 60 segundos para rellenar un breve formulario y enviamos tu solicitud a varias empresas de tu zona. Compara varias ofertas gratis, sin compromiso.

location

check En 60 segundos

check Gratuito

check Hasta un 30% de ahorro

¡Consigue ofertas y ahorra hasta un 30%!