Menú

Fondos FEDER: ¿Cómo califica tu proyecto con baterías?

alt-here

Con la apertura de nuevas convocatorias bajo los fondos FEDER, muchos desarrolladores y empresas de energía se preguntan si sus proyectos fotovoltaicos con almacenamiento pueden beneficiarse. En SolarPlus, analizamos qué condiciones deben cumplir los equipos y cómo funciona el sistema de puntuación para acceder a esta financiación.

¿Qué son los fondos FEDER?

El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) tiene como misión equilibrar las diferencias entre regiones de la UE, apoyando económicamente proyectos sostenibles, innovadores y con impacto regional.

Actualmente, una parte importante de estos fondos se orienta a la transición energética: generación renovable y, especialmente, almacenamiento energético como herramienta clave para mejorar la resiliencia y la autonomía local.

Compara ofertas y ahorra hasta un 30%

Sólo necesitas 60 segundos para rellenar un breve formulario y enviamos tu solicitud a varias empresas de tu zona. Compara varias ofertas gratis, sin compromiso.

location

check En 60 segundos

check Gratuito

check Hasta un 30% de ahorro

¿Quién puede solicitar estas ayudas?

Pueden aplicar:

  • Empresas privadas
  • Cooperativas y comunidades energéticas
  • Entidades públicas y ayuntamientos

Además, los proyectos deben utilizar equipos que fomenten la cadena de valor europea, lo que implica ciertas condiciones de fabricación o ensamblaje en la UE.

¿Cómo se puntúa un proyecto?

La clave está en la matriz de evaluación. Cuanto mayor sea la puntuación total, más posibilidades tiene el proyecto de obtener la subvención. Estos son los componentes más comunes evaluados:

Componente Puntaje Máximo
Celda UE o 2da vida 1,00
Módulo/Pack ensamblado en la UE 0,80
Batería final ensamblada en la UE 0,80
Electrónica de potencia (PCS) UE 0,80
EMS o SCADA europeo 0,90
Integrador europeo 0,70
Sistema eléctrico (trafos, protecciones) 0,50
Operación y mantenimiento en la UE 0,50

 

Cuanto mayor sea la puntuación global del proyecto, más competitivo será frente a otros.

Conclusión

Los fondos FEDER son una oportunidad real para viabilizar proyectos innovadores con baterías y generación renovable. Entender los criterios de evaluación y adaptar la propuesta a los requisitos europeos puede marcar la diferencia entre una solicitud exitosa y una rechazada.

¿Tenés dudas sobre si tu proyecto cumple los requisitos para acceder a estas ayudas?
En SolarPlus te ayudamos a evaluar tu propuesta, optimizar tu puntuación y gestionar los aspectos técnicos clave para aplicar con éxito a los fondos FEDER.

Completá el formulario y te asesoramos sin compromiso.

Compara ofertas y ahorra hasta un 30%

Sólo necesitas 60 segundos para rellenar un breve formulario y enviamos tu solicitud a varias empresas de tu zona. Compara varias ofertas gratis, sin compromiso.

location

check En 60 segundos

check Gratuito

check Hasta un 30% de ahorro

¡Consigue ofertas y ahorra hasta un 30%!

Entradas relacionadas

MOVES III: El impulso hacia la movilidad eléctrica en España

18/06/2025

MOVES III: El impulso hacia la movilidad eléctrica en España

El programa MOVES III ofrece subvenciones para la compra de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga. Una herramienta clave en la transición energética de España, orientada a particulares, empresas y administraciones.
Seguir leyendo arrow

18/06/2025

Mayo 2025: La solar fotovoltaica lidera la generación eléctrica en España

En mayo de 2025, la energía solar fotovoltaica se posicionó como la principal fuente de generación eléctrica en España, representando el 23,5% del mix. Le siguen la hidráulica y la eólica. El 62,7% de toda la generación mensual provino de fuentes renovables.
Seguir leyendo arrow

19/06/2025

Se abre la convocatoria de 700 millones en ayudas para proyectos de almacenamiento energético en gran escala

España lanza una convocatoria de 700 millones de euros para apoyar proyectos de almacenamiento energético de gran escala. Se subvencionan baterías, bombeos, térmicos y sistemas hibridados con renovables. Plazo abierto hasta el 15 de julio de 2025.
Seguir leyendo arrow