Menú

El mercado fotovoltaico mantiene precios moderados en junio

alt-here

En junio, el mercado de módulos solares presenta ajustes leves a la baja tras semanas de demanda contenida. Algunos fabricantes han recurrido a reducciones puntuales de 0,5 a 1 céntimo €/Wp para dinamizar ventas, aunque sin que ello marque una tendencia clara y sostenida.

El segmento de bajo coste muestra una variación más marcada, pero esta se debe al bajo precio base y a ventas aisladas con ofertas especialmente agresivas. Este tipo de movimientos pueden distorsionar el índice medio debido a la escasa representatividad estadística de las ofertas.

En lo referente a inversores y baterías, el panorama se mantiene estable desde principios de año. Los fabricantes evitan fluctuaciones bruscas mediante promociones limitadas, bonos y reembolsos, manteniendo así los precios sin comprometer el valor de catálogo. Esta estrategia resulta más eficaz que en módulos, dada la menor competencia directa entre marcas.

En Alemania, mayo mostró un repunte en instalaciones tras una caída en abril. Las cifras de junio apuntan a otro buen mes, lo que refleja una dinámica propia del sector, que avanza con ritmo propio pese a incertidumbres macroeconómicas y geopolíticas.

Todo parece indicar que, a pesar del inicio de la temporada de vacaciones y de los conflictos internacionales, la fotovoltaica sigue ganando terreno en Europa.

Compara ofertas y ahorra hasta un 30%

Sólo necesitas 60 segundos para rellenar un breve formulario y enviamos tu solicitud a varias empresas de tu zona. Compara varias ofertas gratis, sin compromiso.

location

check En 60 segundos

check Gratuito

check Hasta un 30% de ahorro

¡Consigue ofertas y ahorra hasta un 30%!

Entradas relacionadas

¿Qué nos enseñó el gran apagón eléctrico del 28 de abril?

18/06/2025

¿Qué nos enseñó el gran apagón eléctrico del 28 de abril?

El gran apagón que afectó a España, Portugal y el sur de Francia el pasado 28 de abril dejó al descubierto una realidad preocupante: la alta penetración de energías renovables sin respaldo adecuado puede comprometer la estabilidad eléctrica. Este artículo analiza las causas del apagón, el papel clave del almacenamiento en baterías (BESS) y cómo sistemas bien dimensionados pueden proteger tanto a industrias como a hogares frente a futuros eventos similares.
Seguir leyendo arrow

18/06/2025

Mayo 2025: La solar fotovoltaica lidera la generación eléctrica en España

En mayo de 2025, la energía solar fotovoltaica se posicionó como la principal fuente de generación eléctrica en España, representando el 23,5% del mix. Le siguen la hidráulica y la eólica. El 62,7% de toda la generación mensual provino de fuentes renovables.
Seguir leyendo arrow

19/06/2025

Se abre la convocatoria de 700 millones en ayudas para proyectos de almacenamiento energético en gran escala

España lanza una convocatoria de 700 millones de euros para apoyar proyectos de almacenamiento energético de gran escala. Se subvencionan baterías, bombeos, térmicos y sistemas hibridados con renovables. Plazo abierto hasta el 15 de julio de 2025.
Seguir leyendo arrow