Menú

Sigenergy 2025: innovación en inversores y baterías solares

alt-here

En el panorama de la energía solar residencial, SigEnergy se está posicionando como una de las marcas más innovadoras gracias a su apuesta por sistemas integrados, inteligencia artificial y flexibilidad de instalación. Este año, sus nuevos modelos ofrecen más eficiencia, más funciones y una instalación simplificada.

La estrella de su catálogo es el SigenStor 5 en 1, un sistema que combina inversor híbrido, batería, cargador de vehículo eléctrico, sistema de control de energía y protección ante cortes de luz en una sola unidad. Esto no solo reduce el espacio que ocupa la instalación, sino que también agiliza el montaje y mejora la estética. Con protección IP66 y rango operativo de -30 ºC a 60 ºC, está diseñado para rendir al máximo en cualquier condición.

En 2025, SigEnergy ha ampliado su gama con el SigenMicro, un microinversor compacto ideal para instalaciones pequeñas, balcones solares (Balkonkraftwerk) o ampliaciones de sistemas existentes.

Qué es un microinversor:Es un dispositivo que se instala directamente en cada panel solar y convierte la electricidad generada (corriente continua) en electricidad utilizable en casa (corriente alterna). Al trabajar de forma independiente por panel, evita que una bajada de rendimiento en uno afecte al resto y permite un seguimiento individualizado.

Otro lanzamiento importante de este año son los inversores híbridos Sigen Hybrid SP2 (monofásico) y TP2 (trifásico). Estos modelos ofrecen alta eficiencia de conversión, compatibilidad total con baterías SigEnergy y de terceros, y funciones de backup instantáneo para garantizar suministro continuo incluso durante cortes de luz. Gracias a la monitorización inteligente a través de la app SigenCloud, el usuario puede seguir en tiempo real el rendimiento de su instalación y recibir recomendaciones de ahorro generadas por IA. Con protección IP66 y rangos de potencia adaptados tanto a pequeñas viviendas como a hogares con alto consumo, son una solución versátil y preparada para crecer.

Compara ofertas y ahorra hasta un 30%

Sólo necesitas 60 segundos para rellenar un breve formulario y enviamos tu solicitud a varias empresas de tu zona. Compara varias ofertas gratis, sin compromiso.

location

check En 60 segundos

check Gratuito

check Hasta un 30% de ahorro

Sigenergy se caracteriza por sus baterías 8.0, pero prontamente incorporará la nueva línea de baterías BAT 6.0 y BAT 10.0 , con celdas de 314 Ah y hasta 10.000 ciclos de vida útil, ofreciendo almacenamiento fiable durante décadas. Además, los Energy Gateways de última generación permiten un control preciso y conmutación instantánea entre red y modo aislado, aportando una resiliencia energética total.

Ventajas para tu hogar:

  • Instalaciones más compactas y fáciles de ampliar.
  • Optimización del consumo con IA y predicción de tarifas eléctricas.
  • Protección ante cortes de luz sin necesidad de equipos adicionales.

En SolarPlus, trabajamos con instaladores certificados que conocen la tecnología SigEnergy y pueden diseñar un sistema a medida para tu vivienda.
Solicita un presupuesto personalizado y aprovecha lo último en innovación solar.

Descubra en 60 segundos cuánto ahorrará

¿Qué forma tiene tu tejado?

Los tejados regulares o planos son ideales para paneles solares

Tejado plano (0°)

0 - 5 grados

Tejado casi plano (15°)

5-25 grados

Regular (30°)

25 - 35 grados

Tejado inclinado (45°)

Más de 35 grados

¡Consigue ofertas y ahorra hasta un 30%!

Entradas relacionadas

¿Cuánto cuesta instalar placas solares? Claves para pedir el mejor presupuesto

03/06/2025

¿Cuánto cuesta instalar placas solares? Claves para pedir el mejor presupuesto

¿Buscas instalar placas solares en tu casa? Descubre qué debes tener en cuenta antes de pedir presupuesto, cuánto puedes ahorrar y cómo comparar opciones. Solicita aquí presupuestos gratis y sin compromiso.

Seguir leyendo arrow
¿Qué nos enseñó el gran apagón eléctrico del 28 de abril?

18/06/2025

¿Qué nos enseñó el gran apagón eléctrico del 28 de abril?

El gran apagón que afectó a España, Portugal y el sur de Francia el pasado 28 de abril dejó al descubierto una realidad preocupante: la alta penetración de energías renovables sin respaldo adecuado puede comprometer la estabilidad eléctrica. Este artículo analiza las causas del apagón, el papel clave del almacenamiento en baterías (BESS) y cómo sistemas bien dimensionados pueden proteger tanto a industrias como a hogares frente a futuros eventos similares.
Seguir leyendo arrow
RD 244/2019: Cómo optimizar tus excedentes solares con inteligencia energética

18/06/2025

RD 244/2019: Cómo optimizar tus excedentes solares con inteligencia energética

El RD 244/2019 facilita la compensación de excedentes para instalaciones solares de hasta 100kW. Junto al almacenamiento inteligente y la IA, es posible optimizar el ahorro energético y maximizar la rentabilidad sin complicaciones administrativas.
Seguir leyendo arrow