Menú
¿Paneles solares monocristalinos o policristalinos? Te explicamos las diferencias históricas, la comparativa de eficiencia y cuál es la tecnología más recomendable en España actualmente.
Durante años, al hablar de paneles solares se diferenciaba entre monocristalinos y policristalinos. Los primeros eran más eficientes y caros, mientras que los segundos ofrecían precios más bajos a costa de necesitar más superficie.
En la actualidad esto ha cambiado: los paneles policristalinos prácticamente han desaparecido del mercado español, y casi todas las instalaciones se realizan con módulos monocristalinos. Sin embargo, sigue siendo útil conocer las diferencias, ya que muchos usuarios aún buscan esta comparativa y es clave entender por qué la industria se ha decantado por una sola tecnología.
Código postal
factura de luz
Los paneles solares monocristalinos se fabrican a partir de un único cristal de silicio de alta pureza mediante el proceso Czochralski. El resultado son células de color negro uniforme, reconocibles también por sus esquinas redondeadas.
Características principales:
En resumen: son la tecnología dominante en España y en el mundo, combinando eficiencia, estética y precio competitivo.
Descubra en 60 segundos cuánto ahorrará
Los tejados regulares o planos son ideales para paneles solares
Los paneles policristalinos se fabricaban fundiendo varios bloques de silicio que luego se solidificaban en un mismo molde. Al cortar las células, quedaban visibles múltiples cristales, lo que les daba un característico color azul brillante.
Características principales:
Característica | Monocristalino | Policristalino |
---|---|---|
Apariencia | Negro uniforme, opción Full Black | Azul brillante, menos estético |
Eficiencia | 20–23 % en 2025 | 14–17 % |
Potencia por panel | 400–650 Wp | 270–330 Wp |
Espacio requerido | Menos superficie para misma potencia | Se necesitan más paneles |
Precio | Ligeramente más caro, pero mejor €/Wp | Más baratos en su momento |
Uso en 2025 | 95 % del mercado | Obsoletos, uso residual |
Apenas se fabrican para uso residencial o comercial, quedando relegados a instalaciones antiguas o kits de bajo coste.
La respuesta es clara: los paneles monocristalinos son la única opción real hoy en España.
Los policristalinos fueron útiles en el pasado por su menor coste, pero ya no tienen competitividad frente a la eficiencia y el precio actual de los monocristalinos.
Lo realmente importante no es decidir entre mono o poli, sino elegir bien la tecnología dentro del monocristalino (TOPCon, HJT, bifacial) y apostar por marcas Tier 1 que garanticen durabilidad y servicio posventa.
La antigua discusión “¿monocristalino o policristalino?” ya está resuelta. En la actualidad, todas las instalaciones en España se hacen con paneles monocristalinos, gracias a su mayor rendimiento, vida útil y estética.
En Solarplus.es te ayudamos a elegir los módulos solares más adecuados para tu vivienda o empresa, calcular tu ahorro real y tramitar todas las subvenciones disponibles en tu comunidad autónoma.
Solicita tu presupuesto gratuito y empieza a ahorrar con la energía solar.
Sólo necesitas 60 segundos para rellenar un breve formulario y enviamos tu solicitud a varias empresas de tu zona. Compara varias ofertas gratis, sin compromiso.
En 60 segundos
Gratuito
Hasta un 30% de ahorro