Menú

Nuevas subvenciones para placas solares en Andalucía: fecha estimada, estado y lo que debes saber

La energía solar está en el centro de las estrategias de transición energética en España, y Andalucía es una de las regiones que más puede beneficiarse gracias a su alta irradiación solar. En 2025 la Junta andaluza dio un paso clave al aprobar unas nuevas bases reguladoras para subvenciones relacionadas con eficiencia energética y energías renovables. Pero aún quedan incógnitas importantes: ¿cuándo estarán activas las ayudas para autoconsumo fotovoltaico? ¿qué montos serán subvencionables? En esta entrada te ofrezco solo información pública oficial y confiable, para que no te pierdas entre rumores.

alt-here

Lo que se ha aprobado oficialmente: bases reguladoras

El 30 de abril de 2025 se publicó en el BOJA núm. 81 la Orden de 24 de abril de 2025, por la que se aprueban las bases reguladoras para conceder incentivos al uso eficiente de la energía en Andalucía.

Estas bases reguladoras organizan los incentivos en cuatro programas principales:

  1. Sector residencial y edificios públicos.
  2. Sector empresarial y cadena agroalimentaria.
  3. Redes y sistemas inteligentes.
  4. Hogares vulnerables.

Estas bases forman el marco normativo general para que la Junta pueda lanzar convocatorias específicas para ayudar en eficiencia energética, autoconsumo, rehabilitación y otros.

Importante: aprobar bases reguladoras no implica que las ayudas ya estén activas para todos los casos. Es un paso previo, que habilita convocatorias futuras bajo esos criterios.

Qué ayudas relacionadas con autoconsumo solar ya están previstas

Aunque no todas las líneas están todavía operativas, ya hay elementos de las ayudas que están publicadas o parcializados:

  • En la web oficial de la Agencia Andaluza de la Energía, aparece la sección “Incentivos para energías renovables en autoconsumo, almacenamiento y térmicas residenciales”. En esa sección se indican rangos orientativos de cuantías: por ejemplo, para solar térmica, entre 450 y 900 €/kW o 650 a 950 €/kW, según modalidades.
  • También se señala que para “ayudas al autoconsumo y otras instalaciones solares”, se cuenta con un presupuesto total de 37,3 millones de euros, de los cuales 30 millones para nuevas actuaciones y 7,3 millones destinados a cubrir solicitudes previas pendientes.
  • En cuanto a plazos ya abiertos, sí hay ejemplos en otros ámbitos energéticos (no directamente autoconsumo solar) de convocatorias que se han abierto en 2025: por ejemplo, el Programa MOVES III para movilidad eléctrica abrió el 15 de julio de 2025 en Andalucía.

Estas informaciones dan una pista de que las ayudas solares pueden integrarse en ese marco presupuestario general, aunque no hay aún confirmación de fechas fijas para todas las líneas.

¿Cuándo podrían activarse las nuevas convocatorias?

No se ha publicado hasta ahora una fecha oficial firme para la apertura de las ayudas de autoconsumo solar bajo esas bases en Andalucía. Pero podemos hacer inferencias razonables basadas en el contexto:

  • Dado que las bases reguladoras fueron aprobadas a finales de abril de 2025, lo lógico es que las convocatorias específicas (formularios, plazos de solicitud, créditos asignados) se publiquen en los meses siguientes.
  • Algunos analistas del sector han especulado que podrían abrirse entre mayo y junio de 2025 para el tramo industrial / empresarial. Pero eso no está confirmado oficialmente.
  • En el caso residencial, las convocatorias podrían retrasarse un poco más, porque requieren más tramitación, criterios técnicos detallados, mecanismos de control y partida presupuestaria asignada.

Además, la propia Agencia Andaluza de la Energía mantiene abiertas otras líneas (no solares) que muestran cómo se presenta el calendario de ayudas energéticas.

Por tanto, la estimación más razonable es que entre verano y finales de 2025 algunas de estas convocatorias de autoconsumo comiencen a activarse, aunque algunas otras podrían quedar para inicios de 2026, dependiendo de la disponibilidad presupuestaria y los trámites administrativos.

Descubra en 60 segundos cuánto ahorrará

¿Qué forma tiene tu tejado?

Los tejados regulares o planos son ideales para paneles solares

Tejado plano (0°)

0 - 5 grados

Tejado casi plano (15°)

5-25 grados

Regular (30°)

25 - 35 grados

Tejado inclinado (45°)

Más de 35 grados

Lo que debes tener listo mientras esperas la convocatoria

Para obtener ventaja cuando salga la convocatoria, conviene que quienes estén interesados vayan adelantando ciertos pasos:

  1. Contactar con instaladores de confianza con experiencia en fotovoltaica
    Que ya conozcan los trámites, normativa y requisitos que podría exigir la ayuda.
  2. Preparar presupuestos sin iniciar la obra
    Si las bases exigen que la instalación no haya empezado antes de presentar la solicitud, hay que tener presupuesto firme, memoria técnica, planos y datos del proyecto.
  3. Obtener certificado energético de la vivienda
    Algunas ayudas pueden exigir acreditar mejora de eficiencia energética mediante certificado oficial.
  4. Acreditar condición de beneficiario
    Si hay líneas especiales (zonas rurales, municipios con menos de 5.000 habitantes, hogares vulnerables) es buena idea verificar si se cumple algún criterio que dé prioridad a ciertos beneficiarios.
  5. Guardar documentación fiscal / contable
    Facturas, contratos, documentos técnicos, permisos de obra, etc., porque serán necesarios en la justificación de la ayuda.

Riesgos, límites y puntos a vigilar

  • Las bases reguladoras pueden ser interpretadas con criterios adicionales en la convocatoria final — algunos requisitos pueden cambiar (por ejemplo porcentajes máximos de subvención, criterios de eficiencia, límites de potencia).
  • Que haya bases reguladoras no garantiza que haya suficiente presupuesto para todos los solicitantes. Algunas ayudas podrían agotarse rápidamente.
  • En algunos casos, las ayudas pueden tener plazos de ejecución estrictos: la obra debe quedar terminada y justificada en un periodo determinado desde la aprobación.
  • Las líneas públicas informadas hasta ahora no contemplan subvenciones para instalaciones que solo viertan totalmente a red (es decir, sin autoconsumo). Solar SG

En algunas webs sectoriales se circulan cifras estimadas (“entre 300 y 1.000 €/kW”, “cobertura de hasta 85 % de la inversión”) pero esas cifras aún no están confirmadas oficialmente por la Junta.

Conclusión

Si estás pensando en instalar placas solares, ahora es un buen momento para prepararte con conocimiento de causa: ya existe un marco legal (las bases reguladoras aprobadas en abril de 2025), y varios indicios apuntan a que las convocatorias para autoconsumo podrían activarse entre verano y finales de 2025. Pero aún no hay fechas oficiales fijas.

Compara ofertas y ahorra hasta un 30%

Sólo necesitas 60 segundos para rellenar un breve formulario y enviamos tu solicitud a varias empresas de tu zona. Compara varias ofertas gratis, sin compromiso.

location

check En 60 segundos

check Gratuito

check Hasta un 30% de ahorro

¡Consigue ofertas y ahorra hasta un 30%!

Entradas relacionadas

FOX ESS 2025: inversores y baterías modulares para tu hogar

14/08/2025

FOX ESS 2025: inversores y baterías modulares para tu hogar

FOX ESS 2025 ofrece baterías modulares EP5 y EQ, escalables desde 5 kWh hasta más de 40 kWh, e inversores híbridos de alta eficiencia. Ideales para viviendas que buscan fiabilidad, expansión y máximo rendimiento en autoconsumo, con monitorización remota y fácil instalación.

Seguir leyendo arrow
BIPV – Integración arquitectónica de la energía solar

20/08/2025

BIPV – Integración arquitectónica de la energía solar

Descubre qué es el BIPV y cómo integrar paneles solares en fachadas, cubiertas y ventanas. Ahorra energía, mejora la estética y aumenta el valor de tu edificio.

Seguir leyendo arrow
Precios de instalación de placas solares en España 2025

20/08/2025

Precios de instalación de placas solares en España 2025

Descubre cuánto cuesta instalar placas solares en España en 2025. Precios reales con y sin baterías, rangos orientativos y un caso real de instalación llave en mano.

Seguir leyendo arrow
Autoconsumo compartido: beneficios fiscales del RDL 7/2025

21/08/2025

Autoconsumo compartido: beneficios fiscales del RDL 7/2025

Descubre cómo el RDL 7/2025 impulsa el autoconsumo compartido en España con ayudas, beneficios fiscales y nuevas oportunidades para comunidades energéticas.

Seguir leyendo arrow